FAQ’s

Debés higienizar previamente EVACOPA con agua en ebullición (hirviendo) durante 3 a 5 minutos.

Es muy importante que antes de colocarla te laves bien las manos con abundante agua y jabón.

No te asustes por el tamaño de la copa menstrual. Para introducirla dentro de la vagina la copa debe doblarse o plegarse (la manera que te resulte más cómoda). Plegada la copa menstrual tiene el diámetro similar al tampón. La vagina es una cavidad estrecha pero de gran elasticidad por lo que no debería haber ningún inconveniente.

Colocate en una posición cómoda para introducirla. Lo importante es que estés relajada. Algunas mujeres se encuentran más cómodas de cuclillas, otras sentadas en el inodoro separando las piernas o colocando una pierna más arriba que la otra.

Doblá o plegá la EVACOPA y separá los labios menores de la vulva e introducí la copa doblada o plegada utilizando el dedo pulgar y medio en dirección del fondo de la vagina. Para que se deslice mejor podés lubricar con un poco de agua. Después de soltarla dentro de la cavidad vaginal, la copa recupera su forma natural sellando la vagina y reteniendo el sangrado menstrual.

Algunas mujeres, una vez que la copa se encuentra dentro de la vagina, la giran para asegurarse que todos los bordes de la copa están en contacto con las paredes de la vagina.

La extracción de la copa para vaciarla o para limpiarla es muy sencilla también. Siempre con las manos higienizadas (con abundante agua y jabón), tenés que apretar la base y comprimirla con dos dedos a fin de vencer el vacío. Una vez sujetada, la debés retirar de la cavidad vaginal.

Durante este paso final también se puede mover la copa suavemente de lado a lado al mismo tiempo que se tira ligeramente hacia abajo. Este movimiento facilita la entrada de aire y que sea mucho más fácil la extracción.

Cada vez que la sacás de tu vagina para vaciarla, antes de volver a colocarla, debés enjuagar con agua potable. La copa debe quedar completamente limpia.

No hace falta utilizar ni jabón ni ningún otro producto de limpieza para higienizar tu EVACOPA.

EVACOPA no requiere vaciarse tan frecuentemente. Su capacidad está cerca de los 30 mililitros, que constituye un gran porcentaje del volumen de sangre que pierde una mujer en cada menstruación en promedio; EVACOPA puede permanecer hasta 12 horas sin necesidad de vaciarse. En casos de menstruaciones abundantes se recomienda acortar los plazos de recambio a 6 a 8 horas.

Si bien puede utilizarse desde la primera menstruación, puede resultar un tanto complejo su uso en aquellas adolescentes con poco conocimiento de su genitalidad. Se recomienda su uso después de haber iniciado relaciones sexuales. No obstante, en mujeres muy jóvenes sugerimos evacuar cualquier duda con un profesional de la salud de confianza.

Si, una vez que se asegura su colocación, no hay ninguna dificultad para hacer el ejercicio físico que te gusta.

Si, se recomienda vaciarla antes de irse a dormir y volver a hacerlo a la mañana siguiente, por una razón de tiempo de uso continuo.

Si, una vez que se asegura su colocación, no hay ninguna dificultad para bañarse o practicar natación.

Como la copa menstrual queda inserta dentro de la vagina, no puede ser utilizada en el momento de mantener relaciones sexuales con penetración por vía vaginal. Debés retirarla antes de mantener relaciones sexuales.

Con un correcto uso e higiene de la misma puede durar entre 5 y 10 años.

Algunas mujeres acostumbradas a otro tipo de productos para la gestión menstrual suelen pensar que la extracción de la copa y posterior desecho de la sangre puede ser poco higiénico. No obstante, esta práctica es completamente natural e higiénica. La sangre menstrual no tiene olor ni se descompone; en cambio, sí lo hace cuando es absorbida por tampones o toallitas.

Con EVACOPA mantenés una gestión higiénica de tu menstruación, sin olores, sin irritaciones y con extrema comodidad.

Una vez que uno constató la correcta colocación, es muy poco probable que esto ocurra.

No se sale, si está correctamente colocada.

No, la copa solo puede ubicarse en la vagina y no hay manera que pueda correrse a otro órgano.

En su bolsa especial respirable o en un estuche no hermético (siempre es preferente que sea en una bolsa de tela ventilada) para que no se facilite el crecimiento de bacterias.

Sí, y producir alguna filtración, por eso es fundamental constatar su correcta colocación.

Si necesitás cambiarla fuera de tu casa, debería ser igual que en tu casa. Al extraerla se debe vaciar su contenido, y posteriormente higienizarla con abundante agua potable antes de volver a colocarla; de esa manera se disminuye el riesgo de contaminación.

Hay un tamaño para cada mujer, de acuerdo a tu edad y a si tuviste hijos (y si fueron partos vaginales o por cesárea).

También la cantidad de sangrado en cada periodo menstrual puede modificar la decisión sobre el talle de EVACOPA, siempre y cuando no supere las 12 horas de uso.

Si, está hecha de silicona farmacéutica totalmente hipoalergénica y sin contenido de látex.

No, correctamente higienizada no debería presentar olor.

No, de ninguna manera, ante esa necesidad consulte con su médico.

No, de ninguna manera. No es un método de protección contra las enfermedades de transmisión sexual; su propósito es proporcionar un medio de protección e higiene femenina.

No es recomendable, dado que los volúmenes de sangrado pueden ser mayores al volumen de la copa, sumado a que si tuvo parto vaginal, puede haber algún tipo de sutura o cicatrización de episiotomías o desgarros que pueden producir algún efecto no deseado.

Menor frecuencia de cambio, en general una copa equivale a comprar entre 5 y 10 años todos los meses tampones. La contribución a la ecología es notable. Por otro lado, el tiempo en la colocación y la extracción de una copa, equivale al recambio de 2 a 3 tampones.

La sangre menstrual tiene hemoglobina que actúa como un pigmento que puede teñir la copa. Si esto sucede no te preocupes; la copa sigue siendo efectiva y segura y no hace falta cambiarla. No obstante siempre debes asegurar su adecuada higiene: sanitizarla con agua hirviendo antes de colocarla al inicio del período menstrual y también al quitarla cuando el período menstrual terminó. Mientras estés menstruando, al quitarla para descartar la sangre, hay que lavarla con abundante agua potable de la canilla.

Se puede utilizar EVACOPA perfectamente. Aproximadamente el 25% de las mujeres tiene útero invertido. Esto significa que en lugar de inclinarse hacia adelante (hacia el abdomen), lo hace hacia la espalda, a veces en mayor o menor grado.

Es una anomalía que puede causar ciertas molestias, en las relaciones sexuales, o hacerte sufrir más cólicos. Por eso, tal vez te preguntes si podés usar la copa menstrual y no hay inconveniente alguno porque la EVACOPA se coloca en la parte baja del canal vaginal, y NO en el útero, independientemente de la inclinación que tenga, la EVACOPA hay que colocarla de la misma manera: debajo del Cérvix.

Si tu copa se ha caído al inodoro se deberá realizar el método de higiene indicado en el prospecto del producto. Lavarla con agua potable, colocar la EVACOPA en un recipiente con agua en ebullición durante 3 a 5 minutos. Este tiempo donde el material está expuesto al agua en estado de ebullición permite establecer una buena higiene.

La copa como dispositivo de gestión menstrual no tiene inconvenientes para ser utilizada en una personas con endometriosis.

EVACOPA es libre de BPA.